Relación de alumnos para tramitar la carta de pasante de la sección 13 de 7mo semestre
Alumno Matrícula

Capilla García Wilebaldo 0548559G
Enciso Rivera Pedro 0520009C
Estrada Sarmiento Juan Carlos 0548594A
Flores López Teresa Margarita 0520098G
Guillén Caseros Eugenia Del Carmen 0489596F
Guzmán García Nahum Efren 0520051H
Hurtado Maciel Sandra 0520066C
Martínez Cervantes Fabian 0204432K
Ortiz García Martha Gabriela 0232567X

Reyes González Roberto 0519914X
Reynoso Pineda Cesar Augusto 0002101G
Silva Morales Ma. Del Carmen 0468447D

Relación de alumnos para tramitar constancias para graduación de la sección 13 de 7mo semestre
Alumno Matrícula
Arévalo Romero Arimael 9904848J
Barajas Vargas Agustín Yunuel 0520020D
Cetz Zúñiga Hilda Marisela 0100996A
Cruz Romero Rosa Elvia 0234888H
García Camacho Luis Alberto 0101757H
Gutiérrez Palomares José Manuel 0000420X
Hernández Acuayte Miguel Angel 0110126X
Hernández Olivares Rene 0548643H
Hernández Navarro Jerónimo 0548646K
López Herrera Marco Aurelio 0519832B
Luna Alvarado Gabriel 0480417F
Maciel Manzo Angeles Guadalupe 0519966A
Márquez Camargo Cesar 9709193A
Mateo Rojas Ma. Elena 0103192K
Maya Medina Andrea 0520155A
Muñoz Ramírez María Alejandra 0520128K
Pamuceno Hernández José Luis 0489633A
Reyna Rivera Miguel 9920426G
Suárez Soria Laura Nicolasa 0519825K
Villa Vanegas Monica Alejandra 0105562K

MISA DE GRADUACIÒN

Hola chavos, no se si recuerdan que hicimos una lista en el salòn en la que se anotaron las personas que quieren asistir a la misa de graduaciòn. SE LAS PASO PARA QUE LA CHEQUEN, SON 29 PERSONAS. SI FALTA ALGUIEN Y QUIERE AGREGARSE PORFAVOR ENVIENME UN CORREO. POR LO PRONTO VOY A TOMAR EN CUENTA A LOS QUE ESTAN ANOTADOS, Y LA VOY A MANDAR A LOS JEFES DE GRUPO PARA QUE ME DIGAN DE CUANTO NOS VA A TOCAR $$$. CUIDENSE. ATT GABY
Pd. Ya saben que la misa será en Catedral el día 4 de febrero a las 12:00pm.
SI SABEN EL CORREO DE MARIA ELENA PASENMELO POR FA.
Estamos en contacto.


Barajas Vargas Agustín Yunuel
Capilla García Wilebaldo
Cetz Zúñiga Hilda Marisela
Cruz Romero Rosa Elvia
Enciso Rivera Pedro
Estrada Sarmiento Juan Carlos
Flores López Teresa Margarita
García Camacho Luis Alberto
Guillén Caseros Eugenia del Carmen
Gutiérrez Palomares José Manuel
Guzmán García Nahum Efren
Hernández Acuayte Miguel Angel
Hernández Olivares Rene
Hernández Navarro Jerónimo
Hurtado Maciel Sandra
López Herrera Marco Aurelio
Luna Alvarado Gabriel
Maciel Manzo Angeles Guadalupe
Márquez Camargo Cesar
Martínez Cervantes Fabian
Mateo Rojas Ma. Elena
Muñoz Ramírez María Alejandra
Ortiz García Martha Gabriela
Reyes González Roberto
Reyna Rivera Miguel
Reynoso Pineda Cesar Augusto
Silva Morales Ma. del Carmen
Suárez Soria Laura Nicolasa
Villa Vanegas Monica Alejandra

Traje de Graduación


Chavos ya se eligieron el color de la camisa y de la corbata para la graduaciòn, para que ya comiencen a buscarla sale.
La camisa es lila y la corbata es plateada con lineas, para los hombres; y la blusa para las mujeres del mismo color.
anexo la foto, cuidense.(Gaby)

Descubren cinco fósiles de cocodrilos en Sahara

Hace 100 millones de años los especímenes se trasladaban por tierra y agua por el actual Níger y Marruecos cuando varios ríos caudalosos atravesaban las entonces frondosas planicies.


Un equipo de científicos liderados por un explorador de National Geographic descubrió los restos de cinco cocodrilos que vivieron hace 100 millones de años en el Sahara, tres de los cuales son especies desconocidas.

Los investigadores, liderados por el profesor de la Universidad de Chicago y explorador de National Geographic, Paul Sereno, descubrieron muchos de los fósiles en la superficie en un área remota de rocas y dunas del Sahara.

Los cocodrilos se trasladaban por tierra y agua por el actual Níger y Marruecos cuando varios ríos caudalosos atravesaban las entonces frondosas planicies y los dinosaurios campaban a sus anchas, según informó este jueves National Geographic.

"Estas especies abren una ventana a un mundo de cocodrilos completamente ajeno al de los que vivían en los continentes del norte", afirmó Sereno.

Los detalles de los cinco cocodrilos, incluido uno con colmillos de jabalí, se darán a conocer en un informe de la revista científica ZooKeys, así como en la edición de noviembre de National Geographic.

El descubrimiento también se abordará en un documental titulado "Cuando los cocodrilos comían a los dinosaurios", que se retransmitirá en el canal televisivo de National Geographic este sábado.

El mayor y primero de los cocodrilos descubierto en el Sahara por Sereno es el Sarcosuchus Imperator, conocido popularmente como SuperCroc, un reptil de 12.2 metros de largo y ocho toneladas.

Ese no fue, de todos modos, el espécimen más raro descubierto por Sereno y su equipo, que posteriormente se encontraron con los cinco cocodrilos que centran la actual investigación, y que son especies poco conocidas o simplemente desconocidas.

Muchos de esos cocodrilos caminaban erguidos, con sus barrigas tocando el suelo.

Los exploradores bautizaron a las tres nuevas especies como BoarCroc, RatCroc y PancakeCroc.

Entre los nuevos fósiles de especies ya conocidas están DuckCroc y DogCroc.

"Nos sorprendió encontrar a tantas especies de la misma era en el mismo lugar" , dijo el paleontólogo Hans Larsson, profesor asociado de la Universidad McGill en Montreal (Canadá) y miembro del grupo de investigadores que descubrió a BoarCroc y PancakeCroc.


FUENTE: EL UNIVERSAL (CIENCIA)

El nivel del mar subirá el doble de lo previsto


Varios expertos han advertido en el Congreso Científico Internacional sobre Cambio Climático de Copenhague que estudios recientes apuntan a que el nivel del mar podría subir hasta un metro para 2100, el doble de lo estimado en el último informe mundial de la ONU.

La causa principal radica en que los glaciares, así como las masas de hielo de Groenlandia y la Antártida, se están derritiendo a mayor ritmo del esperado, además de que los océanos continúan calentándose y expandiéndose.

Las observaciones por satélite y terrestres más recientes muestran que el nivel del mar sigue subiendo 3 milímetros al año, una cifra bien por encima de la media del siglo XX.

Los científicos advirtieron de que si no se reducen las emisiones de gases invernadero de forma rápida y substancial, la crecida del nivel del mar afectará, aún en el mejor de los casos, al 10 por ciento de la población mundial.

Fuente: EFE & Novacencia

Encuentran bacterias al borde del espacio exterior

Tres nuevas especies de bacterias que no se encuentran en la Tierra, y que son muy resistentes a la radiación ultravioleta, han sido descubiertas en la parte superior de la estratosfera por científicos indios.

El experimento se llevó a cabo utilizando un globo de 459 kilogramos de carga útil y en total se han detectado 12 bacterias y seis colonias de hongos que mostraron una mayor similitud con el 98 por ciento de las especies conocidas en la Tierra.

Las tres nuevas especies descubiertas han sido bautizadas como como Janibacter hoylei, Bacillus isronensis y Bacillus aryabhata.

Lo más destacable es que en estas tres nuevas especies había significativamente una mayor resistencia a la radiación ultravioleta en comparación con sus vecinas más cercanas genéticamente hablando.

Aunque el presente estudio no es concluyente para establecer el origen extraterrestre de los microorganismos, prevé medidas de ayuda para continuar el trabajo en la búsqueda para explorar el origen de la vida.


Fuente: EL UNIVERSAL

Lista de temas para el ensayo de FILOSOFIA

FILOSOFÍA

Sólo le dan clic el tema que les agrade.




Autonomia en biologia

Bioética en Europa

Biología:el arte de la vida

Biologia y evolucionaria

Biología, filosofia y antropología

Biología filosófica

Biología Molecular e Historia

Biología y medicina

Biología funcional y evolutiva

Biopolítica y filosofía

Biosemiótica

Cerebro (evolución)

Ciencia y enseñanza

Ciencia y técnica como "ideología"

Ciencia, tecnología y sociedad

Ciencias Sociales - Wallerstein

Cómo enseñar ciencias

Complejidad

Conocimiento científico general y ordinario

Conocimiento científico

Derecho y biología

El cuerpo en lugar del alma

El oficio del científico

El sujeto en las ciencias naturales

El problema de la filosofía y sistemas complejos

Enfoques sobre construcción de conocimiento

Enseñanza de la biología

Ética y biología

Evolución filosófica de la ciencia

Experimentos en biología evolutiva

Explicación teleológica y teleon
ómica en las ciencias...

Filosofía ciencia didáctica de la ciencia

Filosofía, Ciencias Sociales y Naturales

Filosofía y ciencia del siglo XX

Filosofía de la biología

Filosofía en ciencias biológicas

Física, Biología y después?

Galileo y la ciencia

Gen, cromosoma y biología

Historia de la ciencia y biología

Historia y filosofía de la ciencia

Historia y formación profesional en medicina

Historia y filosofía (Siglo XX)

Ideas inadecuadas sobre la ciencia

Imposturas intelectuales; Sokal

Instituciónalización de la biología

Introcomplejo Morín

La formación de los intelectuales

La ciencia que no enseñamos

La estructura de las revoluciones científicas

La sabiduría de las especies

Lenguaje de la naturaleza

Libro (Filosofia de la ciencia)

Caminos de la biología

Los siete saberes (educación futura)

Modelo de explicación variacional

Nociones de epistemología I

Nociones de epistemología II

Para una filsofía de la liberación

Porqué es única la biología ?

Principios elementales de filosofía

Que es el hombre?

Que es investigar?

Que es la ciencia?

Que es la filosofía?

Redescubrimiento científico

Reduccionismo en biología I Reduccionismo en biología II

Reducción en filosofía de la biología

Revolución tecno-científica

Sistemas complejos

Tan sólo una ilusión

Teoría del conocimiento (pps)

Teoría práctica

Seccion 13

Aqui les dejo otra imagen pa' la seccion

Filosofía

Aquí está la lista de temas: